Lactancia Materna

Eva Donat lleva 20 años como monitora en La Leche League International, desde Catalunya en La Lliga de la Llet de Catalunya. Su experiencia como monitora voluntaria, apoyando a más de 15.000 madres a día de hoy, formada por parte de La Leche League Int. la llevó a desarrollar la empatía y el deseo de ayudar a las mujeres a empoderarse a partir de la confianza en sí mismas y en su cuerpo, en las diferentes etapas de la vida. La lactancia materna es una buena manera de conectar con la sabiduría femenina ancestral.

Si quieres hacer una consulta sobre lactancia materna, puedes llamarme al 655758005. Si en ese momento no puedo atenderte, te diré a qué hora me puedes llamar. Es voluntariado, no te voy a cobrar nada por ello.

La lactancia materna es la manera que han tenido los seres humanos para sobrevivir desde tiempos inmemoriales. Ha sido un mecanismo de supervivencia que nos ata a nuestras madres (que darían la vida por nosotr@s) hasta que podemos casi valernos por nosotr@s mism@s.

La Leche League International es una asociación que favorece y fomenta la buena relación madre-bebé a través de la lactancia materna. Así, da apoyo, informa y ayuda a las madres que desean dar el pecho a sus bebés. Las monitoras de La Lliga de la Llet somos madres voluntarias con experiencia y formación en lactancia materna, que atendemos el teléfono en la medida en que lo permita nuestro horario laboral y familiar.

En el grupo de Sarrià Sant Gervasi de Barcelona nos reunimos el primer jueves de mes (si no se indica lo contrario) de 18.30h a 20.00h al Vil·la Urània, Via Augusta 102 (también entrada por c/Saragossa 29). Hablaremos de todos los temas de lactancia que os interesen, sea el que sea el título de la charla del día. En cada reunión tratamos un tema concreto y también resolvemos dudas y preguntas de las madres asistentes, estén o no relacionados con el tema central del encuentro. La entrada es libre.

Recursos útiles sobre lactancia:

Recomendaciones de la OMS y la UNICEF

La OMS y la Unicef recomiendan dar el pecho a demanda seis meses de manera exclusiva, y dos años o más junto con otros alimentos.

La OMS y el UNICEF recomiendan (aquí):

  • inicio inmediato de la lactancia materna en la primera hora de vida;
  • lactancia exclusivamente materna durante los primeros seis meses de vida;
  • introducción de alimentos complementarios seguros y nutricionalmente adecuados a partir de los seis meses, continuando la lactancia materna hasta los dos años o más.

act-841501_1920.jpg

Interesante artículo (si apretáis aquí) del ilustre doctor José María Paricio Talayero sobre la lactancia durante el ramadán.