Publicado en dones, Hijos e hiijas, lesiones, madres, maternidad, Mujeres, Women

Mama, jo no passaré l’adolescència

Un dia, quan tenia 8 anys, la seva filla li va dir que no tingués por, que ella no passaria l’adolescència. I tenia raó.

Tanta preocupació que tenia la mare sobre com viuria l’adolescència la seva filla, i el millor que hauria pogut passar era que hagués passat una adolescència de veritat. Una de normal. D’aquelles que acaben quan es van fent grans, d’aquelles que demanen ser independents i buscar el seu propi camí.

Efectivament, no va ser mai adolescent, sinó que va passar de poncella a fulla seca de sense passar per flor. Un dia, i de cop, el seu somriure innocent es va congelar. La il·lusió que tenia la seva mirada fresca es va apagar, i els seus ulls blaus ja no van brillar més.

Sense passar per flor

Perquè a cada moment ella recordava com aquell home vell, en qui ella sempre havia confiat, li havia robat la innocència. De cop. I moltes vegades. Massa vegades per poder-ho oblidar.

I des d’aleshores tot estava malament. El sistema. La mare, el pare, les amigues, les parelles, els germans… Tot malament. Cridar no ajudava. Fumar tampoc.

Qualsevol ajuda la sentia com una amenaça. Ja no confiava en ningú, ni tan sols en ella mateixa. Perquè aquella persona en qui havia confiat tants anys li havia fet tant de mal.

I el pitjor: la família va trigar molt a creure la seva versió. No podien imaginar el que havia passat i molts van optar pel silenci, per fer veure que no havia passat res.

La mare intentava donar-li suport, però no ho aconseguia… com més volia fer-ho, pitjor resultat en treia. I la veia patir.

Perquè es mereixia ser feliç, com qualsevol noia de la seva edat…

Tant de bo pogués tornar enrere i esborrar aquelles taques que feien plorar de dolor l’ànima de la seva filla.

Tant de bo pogués tornar la il·lusió a aquells tristos ulls.

Publicado en dones, love, Women

I will always love you Jessica Angela

#angelalansbury i #jessicafletcher, un duo potent en una sola imatge. Jessica-Angela va ser un gran referent d’una generació on no hi havia referents femenins. Una dona sola, plena amb moltíssimes amistats i familiars, especialment nebots i nebodes, estimada per tothom, que sabia dir que no quan calia, fer callar el més arrogant, sabia llegir entre línies… Una dona activa, anava amb bici, avió i el que fes falta. Amb uns ulls observadors plens de vida i estimació. Una dona amb «ethos», presència, que es feia respectar allà on anava… I no era només la #jessicafletcher, sinó el duo potent que encarnaven sota la imatge, potència i dolçor de l’Angela Lansbury

Sempre cantaré la melodia del piano: lararararaa lararaa laraaa amb alegria pensant en tu

DEP #angelalansbury I will always love you

Angela Lansbury
Publicado en coaching, Comunicación, dones, General, love, Mujeres, NLP, pnl, superación personal, Talleres

Descubre quién eres con Nosotras las Diosas, el 15 de octubre en Collserola

Por fin tenemos taller de Nosotras las Diosas en Barcelona, el día 15 de octubre de 2022, de 10 a 16h, en Collserola

Taller Nosotras las Diosas

Nos reuniremos en un lugar a concretar en Collserola, haremos taller de arquetipos de Diosas por la mañana, compartiremos un picnic (cada persona trae algo para compartir o algo para sí misma), después de comer haremos una relajación que acabará con una meditación energética, y acabaremos la tarde con el juego del Concilio de las Diosas.

Utilizaremos técnicas de modelos esenciales de PNL como las metáforas, submodalidades, anclajes, estados, ecología, el Giro, conocernos para reconocer el sí y no corporal, técnicas de biodanza, de Milton Erickson… Siempre desde el respeto máximo a tu yo profundo. No te lo pierdas!

Qué Arquetipo va más contigo?

Para más información, contáctame

Publicado en ahimsa, coaching, Communication, Comunicación, dones, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, NLP, pensamiento positivo, pnl, Women, Yoga

Nuevos cambios, nueva vida

La muerte de mi padre hizo que me replanteara muchas cosas y priorizara tener tiempo para estar conmigo misma, con mi familia y en la naturaleza para poder ofrecer lo mejor de mí.

En esta nueva temporada habrá más cursos, talleres y retiros. Te apetece acompañarnos?

Publicado en asertividad, Comunicación, dones, General, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Women, Yoga

Quién es la máxima autoridad en tu mundo?

Una de las miles de afirmaciones que escribió y pronunció Louise Hay fue: «Yo soy la máxima autoridad en mi mundo».

Si nos preguntamos realmente quién es la máxima autoridad en nuestro mundo particular, cada persona el suyo, puede que esta sea la clave para darnos cuenta si llevamos la vida que queremos llevar, si decidimos nosotr@s o las circunstancias, o si decidimos en función de lo que otras personas quieren que pensemos o creen que hemos de pensar.

Pregúntate quién es la máxima autoridad en tu mundo.

Es posible que en un primer momento digas: bueno, claro, yo decido, pero no siempre tengo la libertad de elegir, por x o y circunstancia, muchas veces acabo decidiendo cosas que no quiero, pero lo hago por los demás… etc.

Vuelve a preguntártelo. Quién es la máxima autoridad en tu mundo?

Podrías tomar las decisiones en función de lo que tú realmente quieres decidir? Vamos a poner un ejemplo. Si dices, por ejemplo, hoy iría al cine pero tengo que ayudar a mi hija a entender los sintagmas gramaticales. Me quedaré sin cine, vaya KK, con lo que me gustan las películas del director X!! Llevo 1 mes sin ir al cine, que es mi pasatiempo preferido, mi vida es una kk porque ya no hago nada de lo que me gusta, estoy pillada y tengo que hacer tantas cosas que no me gustan… Y sigues ahí, machacándote y sintiéndote una marioneta de las circunstancias. E infeliz.

En esa circunstancia, vamos a ir más a fondo.

No vas al cine porque tu responsabilidad de madre te obliga a enseñar a tu hija, que sabes que le cuesta entender la gramática, una cosa que tú conoces, comprendes y sabes enseñar bien. Es así? Vamos! Eso es. (Recuerda que puedes cambiar los sintagmas gramaticales por cualquier otra cosa que se te ocurra). Tu responsabilidad como madre (o padre, o xx..) coarta tu libertad, pero desengáñate, eres tú quien decides quedarte. Podrías no hacerlo e irte al cine. Pero decides libremente quedarte, porque te hace sentir bien, te sientes importante, te recompensa sentir que has ayudado a la persona que más quieres en este mundo… etc. Eres tú quien decides hacerlo. También puedes decirle: Mira, llevo 1 mes sin ir al cine. Hoy te enseño esto, que es sábado, pero mañana domingo vamos al cine las dos, de acuerdo?

Cómo te sentirías? Cuando te das cuenta de que tú eres la máxima autoridad en tu mundo, de que decides tú y nadie más que tú… pasas de ser una marioneta a tirar directamente de los hilos. De víctima a autoridad.

Piensa que siempre eres autoridad en tu mundo. Los dirigentes de los países, el personal médico, las máximas autoridades mundiales, el personal de policía, las autoridades, siempre toman decisiones en función de las cosas que pasan a su alrededor, ni más ni menos que tú, en tu mundo. Tú decides si pasas el semáforo en rojo o si esperas a que esté verde. El hecho de que el semáforo esté en rojo no hace que sea peor ni vaya en tu contra… simplemente decides si pasas, con los peligros que conlleva, o esperas a que esté verde. Incluso si está verde, puedes decidir no pasar si ves que puede haber un peligro. Pero siempre decides tú.

Puedes pensar hoy en todas las cosas que creías que no tenías ninguna autoridad, y busca por qué, qué es lo que quieres que pase o que no pase, y por eso decides libremente lo que vas a hacer.

Coge el poder, coge las riendas, analiza las situaciones, y decide. Decide tú, siempre, en tu mundo.

Hablamos?

Publicado en Comunicación, dones, General, rethink, Women

La reproducción tiene historia

Prehistòria

La reproducción en la historia tiene historia. Parece una ironía, y en parte lo es, porque este libro nos demuestra que hay muchas cosas detrás de cómo se enfocan los estudios, y una de las cosas subyacentes es la mirada patriarcal de los estudios científicos.

La tarde del martes 20 de marzo en el Salón de Actos de la Residencia de Investigadores CSIC-Generalitat de Catalunya, tuvo lugar la presentación del libro La reproducción en la Prehistoria. Imágenes etno y arqueológicas sobre el Proceso reproductivo, un libro escrito conjuntamente por Assumpció Vila Mitjà, Jordi Estévez Escalera, Francesca Lugli y Jordi Grau Rebollo.

Tuve la suerte de entrevistar a Assumpció Vila, coautora del libro. Sigue leyendo «La reproducción tiene historia»

Publicado en Comunicación, dones, General, rethink, Women

La reproducció té història

Prehistòria

La reproducció a la història té història. Sembla una ironia, i en part ho és, perquè aquest llibre ens demostra que hi ha moltes coses darrere de com s’enfoquen els estudis, i una de les coses subjacents és la mirada patriarcal dels estudis científics.

La tarda del dimarts 20 de març al Saló d’Actes de la Residència d’Investigadors CSIC-Generalitat de Catalunya, va tenir lloc la presentació del llibre La reproducción en la Prehistoria. Imágenes etno y arqueológicas sobre el proceso reproductivo, un llibre escrit conjuntament per Assumpció Vila Mitjà, Jordi Estévez Escalera, Francesca Lugli i Jordi Grau Rebollo.

Vaig poder parlar amb Assumpció Vila, coautora del llibre. Sigue leyendo «La reproducció té història»