Puedo ayudarte con esta técnica fácil y eficaz para liberar las tensiones en el cuerpo.

Desde el confinamiento que las sesiones presenciales ya no las hacemos grupales, sino que sólo hago presenciales las individuales, en Sanament, Via Augusta 76 Barcelona, o bien domiciliarias.
También hacemos sesiones online grupales (mínimo 4 participantes).
Si se prefiere hacer sesiones individuales, es preferible que la primera sesión particular siempre sea presencial. Si solo puede ser online, también se podría hacer la primera sesión online, aunque la explicación será un poco más larga.
La experiencia presencial siempre ayuda más al haber una proximidad y un acompañamiento para la liberación del estrés y del trauma, y para aprender a gestionarlo después cuando se aprende a hacer por sí solo/a.
En qué consiste el TRE? Se trata de unas técnicas y ejercicios para ayudar al cuerpo a liberar el estrés y el trauma sin la intervención de la mente. Si hay un trauma, no iremos a buscar el trauma a nivel mental, no preguntaré qué es lo que causó el trauma, sino que dejaremos que sea el cuerpo quien por sí solo vaya eliminándolo, de manera ecológica y suave.
Es imprescindible hacer las sesiones con un/a facilitador/a? No, al contrario. Las primeras 3 o 4 sesiones sí que es recomendable, pero a partir de ahí, las personas se van empoderando y pueden practicar por sí solas. A mí me gusta ayudar a que las personas se empoderen. No me gusta tener clientes fijos, sino que me gusta dar herramientas para que puedan salir adelante sin necesidad de mí. Prefiero que las personas a las que les haya ido bien hablen bien de mí y que vengan clientes recomendados a que los clientes se queden fijos durante años. Esa es mi filosofía en el TRE, el Coaching, el Yoga, y tantas otras disciplinas.
Te acompaño en tu proceso para que aprendas a utilizar por ti mism@ este mecanismo natural.
Si quieres saber qué es el TRE® puedes consultarlo en http://trespain.es
Qué es el TRE® ?
El TRE es una serie de ejercicios diseñada para ayudar a liberar la tensión profunda creada en el cuerpo durante una experiencia traumática o por medio de estrés crónico. El uso de TRE se ha expandido en todo el mundo y se está utilizando como apoyo en una gran dicersidad de situaciones. A medida que se va desarrollando esta modalidad somática, se desarrollan nuevas explicaciones sobre los orígenes y el procedimiento del mecanismo del temblor.

Los animales tiemblan cuando sufrem situaciones estresantes como peligros o cambios de estado, y nosotr@s también podemos hacerlo, pero socialmente estamos llamados a inhibir ese impulso y acabamos pensando que temblar no es bueno. Pero haciéndonos a él y conociéndolo, podemos dejar que este mecanismo natural se produzca y nos ayude a liberar las tensiones recientes y antiguas.
Los patos se sacuden el agua y vuelven a su estado normal. ¡Y ahí no ha pasado nada! Re-aprendamos de la naturaleza. De nuestra naturaleza.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...