Publicado en General, lactancia, madres, maternidad, Mujeres, Women

No hay tetinas vivas que se puedan comprar

Hoy he leído con estupor en el País Negocios (de 22 de enero) que existen biberones «inteligentes», que «no interfieren en la lactancia», porque imitan la anatomía de la madre, a través de diferentes opciones de forma, tamaño de los pechos, pezón y el flujo de la leche. 

Fuente: cottonbro studio on Pexels.com

Qué pena he sentido al leer esto, cuando el bebé es quien, a través de conocer perfectamente el pecho de su madre, provoca un determinado flujo de la leche, tanto en en cantidad como en calidad, véase densidad, proporción de nutrientes, etc. según sus propias necesidades.

No es que la madre «sea así», sino que la lactancia es una relación a dos, en la que el bebé aprende a conocer a la perfección los pechos de su madre. Su conocimiento llega a ser tan profundo que puede dominar incluso el comportamiento de los diferentes alvéolos de las glándulas de la madre; es decir, en qué zonas los pechos producen más y dónde menos, y qué calidad de leche producirá estimulando aquí o allá según sus necesidades. Así, el bebé decide dónde y cómo quiere mamar, incluso cuánto rato hacerlo, porque el tiempo en la toma cambia las cualidades de la leche.

Por favor, no engañen a las madres con estas falsas publicidades, porque estos biberones, como cualquier otro de cualquier marca –incluidos los que dicen que son «iguales que el pecho materno»–, están incumpliendo el código de comercialización de sucedáneos de leche materna. Créanme: por algo se creó el código. No hay tetinas vivas que se puedan comprar.

Mucho mejor que un biberón que se parece sólo a vista de cualquier adulto al pecho de la madre (y que ni huele a mamá ni se estimula por zonas ni por tiempos), es, por ejemplo, el uso de un relactador (una sonda que va a parar al pezón del que sale la leche que se suplementa, sea la materna extraída o la artificial), o cualquier otro sistema que permita al bebé estimular al tiempo que seguir aprendiendo a mamar mejor del pecho de su madre. Incluso el uso de vasitos (que vienen con cualquier jarabe) o cucharitas son una gran opción. 

Llevo apoyando a más de 16.500 madres desde hace 24 años en una asociación internacional pro lactancia materna. Y si lo sigo haciendo es porque día a día sigo observando su empoderamiento a través de la lactancia materna. Gracias a ella se sienten necesarias, únicas, conocen a la perfección sus pechos, cómo funcionan, cómo estimularlos, incluso cómo extraer la leche con sus propias manos observando las zonas de su cuerpo en que más producen leche, y desarrollando habilidades relacionales amorosas y respetuosas hacia sus bebés, los adultos de mañana. 

No hacen falta más tetinas «que quieren parecerse» al pecho inigualable, amoroso y oloroso de una madre, porque eso es imposible. La lactancia es alimentación, defensas,  estimulación de todos los sentidos humanos; especialmente es creadora de relación, seguridad y confort.

Publicado en alletament, General, lactancia

Tens dubtes sobre si continuar o no amb la lactància?

Moltes mares truquen amb un dubte existencial que volen que els resolgui jo… i no puc fer-ho. Penso que no seria ètic intentar induir les respostes en una mare. D’altra banda, si surt bé, la responsabilitat no se la sentiria seva, i si surt malament, la mare no se sentiria com a propietària de la seva decisió. Fer-nos grans implica prendre dedisions. I prendre decisions implica deixar altres camins. Només puc acompanyar les mares, amb carinyo i respecte.

Si aquest és el teu cas, pots agafar un full en blanc i fer una llista amb allò positiu d’una banda, i allò negatiu de l’altra.

No ho facis ràpid. Fins i tot pots dibuixar al costat de cada cosa que escriguis. En colors, encara millor.

Tens dubtes sobre si continuar o no amb la lactància?
Font: Pexels

I ara ve el veritable treball. Pren-te el teu temps. Atura’t a sobre de cada item, tancant els ulls, i observant interiorment com se sent el seu cos davant d’aquella cosa. La sents com a bona per a tu? És bona per al teu nadó? Com et fa sentir en el conjunt de totes les coses que et passen? Tens la possibilitat de fer-hi algun canvi? Com?

Font: Pexels

I un cop hagis passat per cada un dels temes, sabent el que prens i prenent consciència del que deixes en la seva proporció, pots prendre una decisió, o informar-te’n més, per tenir més informació i tornar a començar el treball, però amb més saviesa. Com més sàvia et sentis, amb més tranquil·litat prendràs la teva decisió.

Pren-te el teu temps. No et precipitis. No deixis que la ràbia, la impotència o la precipitació et faci prendre decisions que no vols. Informa’t sobre allò que dubtes, per tenir més saviesa. Connecta amb el teu cor. Amb consciència. Connecta amb tu.

Vols que en parlem?

Publicado en breastfeeding, Hijos e hiijas, lactancia, NLP, pnl, Women

El trabajo da sus frutos

Después de casi un año por fin podemos ver este artículo publicado en la web de la Liga de la Leche Internacional. Ha sido un trabajo  hecho con mucho cariño para ayudar a las madres desde hace 22 años, y aunque quieran hablar de «inclusión» y llamarle «leche humana» o «personas que dan el pecho», para mí siempre será leche materna o «madres». Gracias a todas las madres y a todas las  monitoras que dais sentido a todo este trabajo.
Y gracias a Pilar Pons y Pilar Morales Ibáñez por ser tan buenas maestras. ❤️❤️
https://www.llli.org/what-i-learned-from-neurolinguistic-programming-nlp/