Y primero de todo, qué es la técnica de la pregunta asertiva?
En asertividad se habla de la técnica de la pregunta asertiva como una muy buena técnica para establecer buena relación con una persona con la que en otro momento podrías haber chocado, interpretando (erróneamente o no) que te hacía una crítica para hundirte.

En este caso, se trata de interpretar (voluntariamente!!) que esa crítica te la está haciendo con muy buena intención, y tú le preguntas (ahí es donde viene la técnica de la pregunta asertiva), de qué manera cree que puedes mejorar, agradeciéndole ese comentario porque te puede ayudar a mejorar.
Si la persona iba con mala intención, estás desmontando esa actitud porque lo que ha conseguido (con tu voluntad!) es que en lugar de anularte, te está haciendo crecer. Eso suele apelar a la buena persona que la otra persona lleva dentro (tod@s llevamos una buena persona dentro!) y es posible que te responda ayudándote.
Qué ganas? Mejorar! Mejorar como persona y mejorar tus relaciones.
Ejemplo 1:
- Tu amiga: Siempre estás de mal humor!
- Tú: De verdad? Me sabe fatal darte esta impresión. Crees que puedo hacer algo para estar de mejor humor? Me ayudas?
Ejemplo 2:
- Tu amigo: Vas a llegar tarde otra vez?
- Tú: Ostras, has dicho «otra vez». Doy la sensación de que siempre llego tarde? Crees que siempre llego tarde? Me podrías ayudar para no llegar tarde?
- Tu amigo: Qué te parece si te llamo media hora antes?
- Tú: Muchas gracias! Así seguro que no me distraeré y llegaré a la hora.
Es posible que tu amigo o tu amiga se sienta útil al ayudarte, y tu relación se afiance.
Porque ayudarnos nos empodera. Individualmente y como grupo.