Publicado en General, Hijos e hiijas, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, triatlon, Women

¿De quién son tus hijos (y/o hijas)?

José Saramago (Premio nobel de literatura)

(…) Ser madre o padre es el mayor acto de coraje que alguien pueda tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo a perder algo tan amado. ¿Perder? ¿Cómo? ¿No es nuestro? Fue apenas un préstamo… EL MAS PRECIADO Y MARAVILLOSO PRÉSTAMO ya que son nuestros sólo mientras no pueden valerse por sí mismos, luego le pertenecen a la vida, al destino y a sus propias familias.

havefun-1754193_1920

Sí, tal como dice José Saramago, l@s hij@s no son nuestr@s, son suy@s y de la naturaleza, están a nuestro cargo durante un tiempo, pero no podemos decidir cómo van a ser, ni quiénes van a ser. Esa decisión les toca a ell@s. Sólo podemos acompañarles, con amor, hacia las andaduras que les llevará la vida, y saber que podemos ser un puerto al que pueden volver, con cariño, cuando lo deseen. Porque la naturaleza nos hace amarl@s incondicionalmente. Una vez lo asumimos como madres o como padres o como tutor@s, ¿por qué exigirles tanto? Nuestr@s hijos no son sólo estudiantes, son personas, y se harán su futuro tal como ell@s decidan.

La única responsabilidad que tenemos es intentar ponerles una paleta delante con el máximo de colores posible para que puedan ver una gama de colores lo más amplia posible, pero la decisión de qué colores tomarán para hacer su cuadro será suya. Y no tendremos nunca la seguridad de que la paleta que usen ellos sea la que les ofrecimos.

Cuando meditamos y aplicamos la conciencia plena (mindfulness) con pleno respeto hacia la naturaleza y hacia nosotr@s mism@s, también lo hacemos con nuestr@s hij@s. Respetar y amar… ¿quizá son sinónimos?

Namasté. Hablamos?

Autor:

Estudiante de la vida. Apoyo a las mujeres. Yoga. Meditación. PNL. Familia.