Publicado en ahimsa, Communication, Comunicación, Ioga, MEDITACIÓN, superación personal

Vols venir al retir de febrer?

Aquest mes de febrer, entremig de Nadal i Setmana Santa, t’oferim un retir de cap de setmana a Mas La Comademont, a prop d’Olot.

Aquesta és la proposta:

Fin de semana de Yoga y Comunicación
El fin de semana del 11 al 12 de febrero organizamos un intensivo para profundizar aspectos sobre la filosofía y la práctica de Yoga, así como técnicas de comunicación y crecimiento personal, dentro de un entorno natural espectacular.
La actividad está dirigida a personas de cualquier edad y condición física, con o sin experiencia en Yoga.
Programa
Sábado 11 de Febrero
· 9.00 Llegada a Mas La Comademont
· 10:00 ¿Nos conocemos?
· 11.00 Maha Sadhana de Yoga (clase completa con pranayama, posturas, meditación
· 12.30h La filosofía y la práctica yoga post Covid (dudas y preguntas)
· 14:00 Comida y descanso
· 17:00 Comunicación y Yoga. Efectos sobre vida y la salud. (Práctica de yoga suave y meditativa)
· 20:00 Cena y conversación libre
· 21.30: Relax: Yoga Nidra con cuencos tibetanos para un buen descanso
Domingo 12 de febrero
· 07:30 Pierde el miedo a meditar
· 8.30 Clase energética de Chi Kung
· 10:00 Desayuno
· 11:30 Clase de Hatha Vinyasa Yoga
· 12:30 Paseo meditativo por la naturaleza
· 14:00 Comida y descanso
· 16:00 Resumen, dinámica de comunicación y despedida
· 17.00 Fin del Intensivo
Más información
· Marian: 655375459
· Eva: 655758005

O escríbeme aquí

Publicado en ahimsa, Ioga, Yoga

Acaba una etapa amb amor

Tant de bo tots els comiats fossin així de bonics. Si es fan les coses amb carinyo i respecte, canviar pot ser una experiència preciosa. L’aferrament pot existir i de fet existeix, i el que demostra és la bellesa d’aquesta relació. Però és bo deixar anar, i la vida ens retornarà, si ens trobem, relacions més madures, més serenes, més profundes.

Ayer acabó una etapa con alumn@s de @clubsclaror Claror Marítim. Apuntamos en el espejo palabras de lo que significaba el #yoga para ell@s. En la relajación final incluimos estas palabras y sensaciones. Ojalá esas palabras sean como simientes que fructifiquen en sus vidas y sus almas. Al final, abrazos, y una agradable sorpresa! un regalito. Muchas gracias!!


Moltes gràcies Judith i Carles! Un matrimoni increïble que no fallaven mai. I moltes gràcies també a tots els/les alumnes que han vingut a les classes regularment i ocasionalment. I als que no heu pogut venir tot i voler. Classes de 18 persones més 16 en llista d’espera han demostrat que el ioga per a vosaltres és important i necessari. Espero trobar-vos als tallers i retirs! Una abraçada

Publicado en ahimsa, coaching, Communication, Comunicación, dones, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, NLP, pensamiento positivo, pnl, Women, Yoga

Nuevos cambios, nueva vida

La muerte de mi padre hizo que me replanteara muchas cosas y priorizara tener tiempo para estar conmigo misma, con mi familia y en la naturaleza para poder ofrecer lo mejor de mí.

En esta nueva temporada habrá más cursos, talleres y retiros. Te apetece acompañarnos?

Publicado en Communication, General, Ioga, love, MEDITACIÓN, mindful eating, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Women, Yoga

14 maneras de cuidarte y aumentar tu autoestima

Barcelona, 10 de octubre de 2021

La autoestima crece cuando nos damos cuenta de lo importante que somos para nosotr@s mism@s y nuestro entorno. Y cuanto más crece tu autoestima, más te cuidas. Y a veces también funciona al revés: cuanto más te cuidas, puedes darte cuenta de lo maravilloso que es existir, y te quieres más. Hoy es tu día para empezar a cuidarte.

Cuidarse no es egoísta, es tener autoestima y honrar el templo en el que vives.

  1. Desconéctate. Sin redes. Sin internet. SIn móvil. Por un rato. Observa cuánto sería para ti el tiempo óptimo de conexión al día. Decide cuándo vas a estar desconectad@ y cúmplelo.
Desconéctate. Foto: Eva Donat

2. Muévete. Natación, yoga, tenis, correr, algo que haga que tus articulaciones y tu corazón te digan que estás viv@. Decide qué actividad(es) vas a hacer, qué días y cuánto rato va a estar bien para ti empezar a moverte. Quizá ir andando a trabajar, coger menos el coche o el transporte… Decide sólo tú cuál es el primer paso, para que puedas realizarlo, poco a poco.

Muévete. Haz alguna actividad física que te guste. Foto: Tyler Nix (UnSplash)

3. Nútrete. Come alimentos que te nutran, alimentos frescos y naturales, que te aporten las mejores vitaminas, minerales, proteínas… Cocina para ti. Como si fueras a cocinar para tus amistades en un día especial. Por qué no va a ser especial este día para ti? Es tu día!

Nútrete. Foto: Randy Fath (UnSplash)

4. Medita. Vacía tu mente. O dedica tu mente a pensar una sola cosa durante un rato. Decide en qué quieres pensar y no te salgas de ese pensamiento. Cuando te vengan otros, simplemente déjalos pasar y vuelve al pensamiento que habías decidido.

Medita. Vacíai tu mente o llénala con una sola cosa. Foto: Ksenia Makagonov (UnSplash)

5. Tómate una pequeña vacación en casa en lugar de salir corriendo, en tu día libre. Aprecia las cosas que tienes cerca, cuídalas, vacía un armario y decide con qué lo vas a llenar, con cosas que te hagan feliz, sin acumular cosas del pasado. Renueva y renuévate. Si no te apetece, ponte música para que sea placentero.

Quedarte en casa es la nueva manera de salir. Foto: Erin McLean en UnSplasy

6. Escribe un diario (o en tu diario) sobre lo que vas a hacer para cuidarte. Pon un nombre ficticio a ese «yo» que te va a cuidar, como si ese nombre fuera tu madrina o tu mejor amig@. Tu madrina te va a llevar al jacuzzi, a la playa, a pasear por la montaña, a caminar al parque… Déjate acompañar por ese yo amoroso que existe y que seguramente dejas de lado más de una vez. Si buscas en internet «BUJO» («Bullet Journal») verás un montón de opciones creativas para llevar un diario, ofreciéndote el tiempo que necesitas para planificarte sin estrés.

Lleva un diario hecho por ti, a mano. Foto: Prophsee Journals (UnSplash)

7. Regálate (o rescata) algo que realmente te haga ilusión. Una libreta bonita para empezar este trabajo, un perfume, una cesta para ir a comprar fruta y verdura, un pintalabios que te siente bien, unos zapatos que te hagan sentir cómoda… Algo que te dé alegría y que te atraiga buenos hábitos.

Regálate algo que te haga feliz. Foto: Mathilde Langevin (UnSplash)

8. Duerme un rato más hoy. Ve a dormir antes. Haz una siesta. Busca en el calendario qué días vas a dormir un poco más, y apúntalos en tu agenda. Tu «madrina» te va a guiar para que puedas descansar un poco más.

Descansa un poco más. Kate StoneMathes (UnSplash)

9. Llama a tu coach para que te ayude a dar un empujoncito y desatascar aquellas cosas que siguen ahí y que hace tiempo que quieres solucionar. Tu coach te apoya con aportando valor, sin juzgarte, sin ser terapia, con una visión nueva para que, con las herramientas que tienes, cambies lo que necesites para llegar a aquello que deseas. La Programación Neurolingüística puede ayudarte mucho con técnicas fáciles y efectivas.

Llama a tu coach. Puede ayudarte a sacar proyectos adelante. Foto: Bruce Mars (UnSplash)

10. Haz afirmaciones positivas. Escribe algún sankalpa. Un sankalpa es una afirmación en positivo, en presente, que dependa de ti, que estés intentando conseguir aunque todavía no se haya realizado. Por ejemplo: «Soy muy puntual todos los días y en todas las ocasiones». Cuando vas repitiendo afirmaciones o sankalpas, vas generando más hormonas de la felicidad y tranquilidad, y vas buscando inconscientemente nuevas maneras de conseguirlo.

Las afirmaciones positivas o sankalpa, tienen muchos efectos positivos si se es constante. Foto: EvaDonat

11. Organízate. El orden ayuda a evitar tener que improvisar constantemente, y aporta da paz.

  • Organiza tu agenda: pocas cosas pero consistentes. Que sepas todo lo que vas a hacer con anticipación, con tranquilidad, para poder, paso a paso, conseguiri todo lo que quieras. Sin prisas y sin pausas.
  • Organiza tu casa: tus espacios, la cocina, el salón… que sean espacios de paz para ti. Deshazte de lo que no uses o que no te aporte felicidad.
Organizarse aporta paz. Foto: Jeff Sheldon (UnSplash)

12. Mírate al espejo. Maravíllate de lo que ves: un cuerpo con unos ojos maravillosos que tienen unas pupilas que se dilatan y se encogen perfectamente tal como lo necesita la luz, unas pestañas perfectas que evitan que el sudor llegue a los ojos, un corazón que palpita sólo para ti las 24h del día todos los días de tu vida… Pregúntale al reflejo cómo se siente, y qué puedes hacer para hacerl@ feliz. La persona al otro lado del espejo no tardará en contestarte! Hazle caso.

Encuéntrate y quiérete gracias al espejo. Foto: Elisa PH (UnSplash)

13. Celebra los éxitos. Aunque «sólo» sea un «TOMAAAA!!!» Levantando los brazos. Eso ya te llevará a que tu cerebro segregue más hormonas de la felicidad. Pruébalo a menudo y te darás cuenta de la potencia que tiene.

Celebra los éxitos. Foto: StartupStockPhotos from Pixabay

14. Agradece. Busca cada noche 5 cosas que puedas agradecer del día que has vivido, y pon por qué agradeces. Ejemplos:

  • «Agradezco a la vida que hoy haya visto a X y me ha hecho sentir feliz cuando me ha preguntado por X. Es un buen amigo»
  • «Gracias por hacer que tenga ojos para ver»
  • «Gracias por tener un techo bajo el cual dormir»
  • «Gracias por la sonrisa del niño que pasaba en el carrito porque me ha hecho sentir que tenemos conexión»
Agradecer nos mantiene en estado de felicidad. Foto: Marcos Paulo Prado (UnSplash)

Los agradecimientos son la raíz de la felicidad. Busca los tuyos y siéntelos profundamente.

Publicado en evitarlesiones, General, Ioga, lesiones, Positive thinking, Yoga

Una sesión para conocerte y no hacerte daño haciendo yoga

  • Te has apuntado a clases de yoga y resulta que las clases tienen muchos alumnos y el/la profesor/a no puede estar al 100% por ti? o bien…
  • Te has apuntado a sesiones online y no quieres hacerte daño?
  • Quieres hacer yoga con seguridad?

Apúntate a una sesión esporádica de yoga presencial para que puedas conocer mejor tanto tu cuerpo como las posturas de yoga más habituales, y cómo puedes adaptarlas a tu condición física y a tu cuerpo.

Para que puedas disfrutar de tus clases de yoga plenamente, y tengas la confianza de saber lo que puedes hacer.

Contacta connmigo!

Publicado en General, Ioga, love, MEDITACIÓN, NLP, Positive thinking, Yoga

La felicitat de veritat

La paraula «felicitat» és un terme abstracte. Hi ha gent que diu que ser feliç és estar alegre quantes més estones millor. Però… qui riu és més feliç? Qui passa tot el dia rient-se’n dels altres, realment és feliç? Qui riu amb els altres ho és, potser més? I qui somriu i no riu, és feliç? O potser ho és més que qui riu sovint?

Contentació (o satisfacció), arrels per a la felicitat
Foto: Pixabay
Publicado en asertividad, assertiveness, Communication, Comunicación, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Yoga

Yamas y Niyamas, la ética del Yoga

Dentro de los 8 brazos del yoga, los más básicos (que no los menos importantes ni por ello fáciles de conseguir), son los Yamas y los Niyamas.

LOS YAMAS

Los Yamas son cinco, y se trata de comportamientos a evitar. Pero más que evitar, se trata de poderlos controlar y manejar con sabiduría y discernimiento. Si todavía no sabes si puedes, intenta seguirlos a rajatabla y poco a poco irás conociéndolos y conociéndote. Sigue leyendo «Yamas y Niyamas, la ética del Yoga»

Publicado en Communication, General, Ioga, mindfulness, Mujeres, pensamiento positivo, pnl, Women, Yoga

Yoga para adaptarte al cambio

El próximo viernes enfocaremos la práctica al cambio de estación que está llegando. La primavera suele llegar con un cansacio especial que lleva por nombre «astenia primaveral», y a la vez con una subida de la energía y las hormonas por las nubes. Es habitual ver más parjeas besándose, pájaros apareándose… La primavera es la época del renacimiento, en la rueda de la vida.

Yoga cambioLa astenia suele quitarnos energía (porque la dedicamos a otras cosas), a veces puede alterarse el sueño, y eso nos puede dar irritabilidad, desórdenes en el apetito, dolores de cabeza, alteraciones en la líbido (hacia más o hacia menos), y al notar estas sensaciones quizá pasamos a un estado de falta de motivación.

Y es que necesitamos adaptarnos al cambio

La primavera hace que la presión atmosférica sea inestable, llueve más y el sol también brilla más, cambiamos el horario, nos tenemos que adaptar a unas nuevas horas en nuestra rutina, hay más luz…

Y todo eso nos afecta al organismo

Se nos altera el ritmo circadiano (nuestros horarios: de actividad, sueño, comidas, trabajo, descanso…) y tenemos que adaptarnos de nuevo, cambiando las segregaciones de las hormonas que regulan este círculo: las endorfinas, la melatonina, el cortisol, etc.

De alguna manera salimos de un enfriamiento invernal, para calentarnos, igual que hacen montañas, ríos, osos, y cualquier otro animal.

 

El yoga nos puede ayudar, con posturas como las que favorecen la extensión de espalda, o dinamismos como los saludos al sol, que calientan el cuerpo a la vez que lo tonifican y te ayudan a encontrar tu equilibrio interior a través de la conexión de la mente con la respiración, el movimiento y la calma.

Hablamos?

Publicado en asertividad, assertivity, Communication, Comunicación, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Yoga

Els pensaments són com missatges sense fils

Aquesta frase de Swami Sivananda (1887-1963), «els pensaments són com missatges sense fils» escrita ja fa uns quants anys, en el seu llibre Thought Power (el poder dels pensaments), l’explica d’aquesta manera (jo no ho podria explicar millor):

«Aquells que tenen pensaments d’odi, gelosia, venjança i malícia són veritablement persones molt perilloses. Causen disturbis i mala voluntat entre els éssers humans. Els seus pensaments i sentiments són com els missatges sense fil emesos en èter, i són rebuts per aquells que les ments responen a tals vibracions.
El pensament es mou amb una velocitat tremenda. Els qui mantenen pensaments sublims i petosos ajuden els altres, tant els qui són a prop com en la distància».

Thoughts are.png

Sigui quina sigui la manera que tinguis d’enfocar tot allò que et passa, si segueixes el consell de Sivananda: «vigila els teus pensaments», podràs adonar-te de què estàs vivint, què estas fent, cap a on t’estàs dirigint… i podràs decidir amb plena consciència.

La PNL, la meditació, el ioga, et poden ajudar. Tant per separat, cada part per la seva banda, com de manera conjunta.

 

«Practica, i tot anirà venint». Sri K. Pattabhi Jois.

En parlem?

Publicado en Communication, Comunicación, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking

El subconsciente no entiende las ironías

Dicen que el inconsciente no tiene sentido del humor y, por tanto, no entiende ni de ironías ni mucho menos de sarcasmos. No entiende las bromas «ni de buen gusto ni de mal gusto» que recibimos de otr@s, ni mucho menos de nuestras propias bromas.

Dicho de otra manera: te dolía cuando alguien hacía una broma con tu nombre cuando eras pequeñ@? Cuando has hecho bromas sobre tí mism@, ¿cómo te has sentido en el fondo de tu ser? ¿Te estabas limitando?

La palabra tiene un gran poder y, según las personas que estudian los procesos subconscientes, cualquier cosa que decimos, nuestro inconsciente lo interioriza como una afirmación. Decir, por ejemplo, «estoy gorda» significa para el subconsciente que  hay que portarse como una persona gorda: hay que comer más de lo que se necesita para acumular grasa. ¿Cuántas veces has hecho afirmaciones irónicas o sarcásticas sobre ti mism@? La repetición es una manera de anclar hábitos. Nos volvemos marionetas de nuestras propias afirmaciones.

La repetición nos obliga
La repetición de la ironía y el sarcasmo ancla nuestro comportamiento y nos convierte en marionetas

Sigue leyendo «El subconsciente no entiende las ironías»

Publicado en Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Yoga

Aprendre tècniques antiestrès per a la vida diària

Una de les coses fonamentals és tenir eines a la butxaca, que ens facilitin la vida. D’estrès, avui en dia, pràcticament tothom en tenim. Descobrir quan estem en situació d’estrès és molt útil de cara a poder aplicar tècniques ràpides i efectives contra l’estrès.

En la sessió que farem dimarts que ve, exposarem diverses tècniques que baixen els nivells d’estrès i parlarem de com incorporar algunes altres rutines a la nostra vida diària per poder baixar els nivells d’estrès i d’ansietat (com ho demostra, entre molts altres, aquest estudi), i poder detectar quan el nostre cos ens envia senyals d’alerta, que sovim no escoltem.

Vols venir? Dimarts a les 18h, Gala Placídia.

Si t’estimes més aprendre per tu mateix/a les tècniques, podem parlar-ne.

Publicado en Communication, Comunicación, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pnl, Positive thinking, Yoga

El poder de un minuto

Un minuto. Otro minuto. Otro más. Así, uno tras otro, se va sucediendo la vida, muchas veces sin darnos cuenta.

Y realmente las cosas importantes pasan en un minuto, incluso menos. Cuando un bebé nace, nace en un instante. Cuando morimos, morimos en un instante.

feng-shui-1960783_1920
Un minuto para respirar y desconectar es muy efectivo

Un minuto para alejarte de aquello que te estresa, parar y respirar es mucho más útil que un día de meditación interminable de vez en cuando. Incorporar ese minuto varias veces al día puede llevarnos a un estado de relajación un poco más constante. Un minuto tras otro minuto tras otro minuto, se va creando el hábito. Sólo un minuto. Concédetelo.

La meditación te ayuda a hacer un «reset» en tu mente. Las aguas se calman y puedes ver lo que hay el fondo. En el fondo de tu ser. Te ayuda a comunicarte contigo, escuchar tus necesidades y priorizar.

No menospreciar el valor de cada minuto de la vida puede hacer que este minuto a solas contigo marque una gran diferencia.

Si quieres escuchar una meditación de un minuto de duración para guiarte, puees escuchar la que preparé hace unos días y que han publicado en la aplicación gratuita Insight Timer. Respiración 1 minuto

Publicado en Communication, Comunicación, General, Ioga, mindfulness, NLP, pnl, Positive thinking, Yoga

Estimar i la consciència

«Potser no puc entendre l’altre, però sí que puc estimar-lo, i estimant-lo començar a conèixer-lo ampliant així el meu camp de consciència». Raimon Panikkar. Pluralisme i interculturalitat. Editorial Fragmenta

Raimon_Panikkar

By Milena Carrara – author, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=47155678

Publicado en Communication, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Women, Yoga

Alimentación consciente, 2 de febrero 2018

Parar. Sentir nuestro cuerpo. Estas son acciones necesarias, especialmente teniendo en cuenta el ritmo de nuestra vida diaria.

Y estas actitudes también son necesarias cuando comemos. Comer rápido y con estrés puede provocar que nuestro cuerpo no aproveche de manera correcta los alimentos, e incluso puede trastocar nuestra manera relacionarnos con la comida. Comer de manera consciente, dedicándole tiempo y atención nos aporta salud y tranquilidad de mente.

No se trata de hacer dieta, sino de romper con la mentalidad de dietas, olvidar ese bloqueo mental que implica la idea de restricción que provoca que, a menudo, cuando dejamos de hacer dieta, volvemos a nuestros antiguos hábitos.

De qué se trata, pues?

Se trata de introducir cambios en nuestro comportamiento a la hora de alimentarnos.

No hay alimentos buenos ni malos, sino que hay conciencia cuando comemos, y decidimos libremente lo que queremos comer.
No se trata de que un dietista sea el responsable de nuestra dieta, sino que cada uno de nosotros (o nosotras) somos responsables de nuestro cuerpo.
Observamos las señales que nos da el cuerpo sobre cuándo tenemos realmente hambre, de qué manera nos sienta bien comer saboreando todos y cada uno de los bocados, con qué actitud, y cuándo parar de comer.
Nuestro cuerpo se alimenta de manera sana, equilibrada y tranquilamente, sin estrés de ningún tipo.

Para saber qué tenemos que comer, la mayoría conocemos lo que es sano y lo que no lo es, y si tenemos alguna duda, hay dietistas estupendos de muchas corrientes que noe pueden ayudar para ampliar nuestro conocimiento. Este método no es dieta. Es de conciencia. Es MINDFULNESS.

En esta sesión hablaremos de todos estos temas, y los aplicaremos a partir de la meditación, el mindfulness, la PNL y algunas técnicas milenarias de yoga, como los bandhas.
Te espero!

Publicado en General, Ioga, mindfulness, Mujeres, NLP, pnl, Positive thinking, Women, Yoga

Taller de Bandhas

Divendres 12 de gener a les 18h a Gal·la Placídia fem ioga amb un taller de Bandhas, per poder aplicar de manera més conscient els bandhas al ioga i a la nostra vida: atenció, consciència de la gana i de la satisfacció, tonificació nerviosa, reducció del perímetre abdominal, etc… Vindràs?

Meetup

meditate-1851165_1920

Publicado en Communication, Comunicación, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Women, Yoga

Coaching para mujeres

coaching para mujeres

Los martes por la tarde son especiales.

Un grupo de mujeres nos reunimos en Gala Placidia para tratar temas específicos. Compartimos nuestras experiencias y trabajamos desde el interior. Incidimos en nuestra autoestima, porque hace que nos queramos más, nos alejamos de relaciones tóxicas, sintamos el propósito de nuestra vida y nos tomemos la vida con más calma. Utilizamos técnicas y herramientas de PNL, de mindfulness, de yoga y de meditación.

¡¡Bienvenida!! Hablamos?

Publicado en Communication, Comunicación, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking

Simplifica tu vida

«No le concedas ás importancia a las cosas que a los valores humanos, a tu trabajo, a tu paz, a la belleza, a tu libertad, y en general, a todo cuanto vive». Dominique Loreau

El arte de simplificar la vida. Este libro es de aquellos que vale la pena. Esta edición de bolsillo está en Amazon y en Casa del Libro a menos de tres euros. Seguramente en tu librería de toda la vida también está a ese precio. Es de aquellos libros que vale la pena leer, para volver a colocar las cosas en su lugar. La autora, francesa, ha estado muchos años viviendo en Japón, y se nota, transmite mucho pensamiento zen a través del contenido del libro. Da consejos sobre belleza, orden y limpieza del cuerpo, de la casa… realmente es un libro que está en consonancia con llegar a la esencia de uno mismo o una misma, descubrir la autenticidad. Y realmente, lo esencial, aquello de lo que no podemos prescindir, es lo más sencillo.

El libro está dividido en tres partes, la primera es la más larga, sobre tu propia simplificación, ser una misma (el libro se dirige a las mujeres, pero estoy convencida de que muchos hombres también se sentirán identificados), hacer listas, bjscar la transarencia, la importancia de los gestos, el sueño, el agua, los baños de aire, el moverse y hacer deporte, la disciplina, tener buena relación con nuestra alimentación, cultivar el espíritu con pensamientos positivos, el silencio… Y la visualización, así como las afirmaciones. Es un buen libro de coaching personal, si vas cumpliendo las cuestiones que estén en consonancia con lo que tú realmente piensas, aunque sean pocas cosas, seguro que notarás cambios en tu vida.

La segunda parte está dedicada a nuestra relación con l@s demás, decir que no, afirmar nuestra personalidad, escuchar, no juzgar, perdonar… Sabios consejos.

Y la tercera parte la dedica al cambio, que si realmente hemos practicado lo anterior, se dará prácticamente automáticamente, dando importancia a la risa, a la autenticidad, y a cultivar la energía (Ki, según su tradición japonesa).

Lectura recomendada!

Hablamos?

 

Publicado en General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Women, Yoga

Deixar anar de vegades és la millor solució

Deixar anar, de vegades pot ser la millor solució. Quan un projecte s’enfonsa, ho has intentat tot, tornar-hi i tornar-hi no fa res més que fracassar, una vegada més. Si volem noves respostes, hem de fer noves accions.

P70615-212717
Treballar el desaferrament, com si fos un núvol que deixem passar 

Si continuem fent les mateixes coses, el més probable és que repetim allò que no està funcionant, una i mil vegades.

Igual passa amb les relacions amb altres persones. Si estem amb una persona que no ens aporta positivitat, ens menysprea, ens fa servir com si fóssim un mocador, millor deixar-les anar. Treballar el desaferrament és molt important, perquè només així podrem trobar el que realment som i el que realment volem.

La gent sol voler coses i relacions que li aportin coses positives: respecte, bondat, proactivitat…

Deixar anar de manera positiva i sense rancúnies sovint és la millor solució. Que ens ha costat molt arribar on som? I tant! Però, quant ens costaria continuar encara una i una altra vegada més?

Quan deixes anar, et quedes sol, aprens de tu mateix/a, i pots saber realment qui ets i el que vols, pots saber realment quin és el projecte que vols, i construir-lo des de la base. Pot costar una mica al principi, però com més aprenguis a dir que no a la vida, més feliç seràs.

En parlem? Contacte

Publicado en General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Women, Yoga

Nou grup d’apoderament per a dones

Dimarts 17 d’octubre a les 19h farem la primera sessió de coaching grupal per a dones, amb l’objectiu d’ajudar a l’apoderament de les dones en una societat canviant, convulsa, en la qual les dones poden adquirir eines per enfortir-nos des de dins. Eines com el ioga, la meditació, el mindfulness o la Programació Neurolingüística, entre moltes altres.

En aquest taller inicial connectarem amb el nostre cos per poder entendre’l, acceptar-lo i començar el nostre camí cap a la felicitat. Començarem a estimar-nos i a treballar amb el mirall interior.

Taller Autoestima

El martes 10 de octubre a las 19h llevaremos a cabo la primera sesión de coaching grupal para mujeres, con el objetivo de contribuir al empoderamiento de las mujeres en una sociedad cambiante, convulsa, en la que las mujeres podemos adquirir herramientas para fortalecernos desde dentro. Herramientas como el yoga, la meditación, el mindfulness o la Programación Neurolingüística, entre muchas otras.

En este taller inicial conectaremos con nuestro cuerpo para poder entenderlo, aceptarlo y empezar nuestro camino hacia la felicidad. Empezaremos a querernos y a trabajar con el espejo interior.

Publicado en General, Ioga, MEDITACIÓN, pensamiento positivo, Positive thinking, Yoga

Quin tipus de ioga fas? (Els diferents tipus de ioga)

Quin tipus de ioga fas? Aquesta pregunta me la fan moltes vegades els alumnes de les classes de ioga. Alguns professors ho diuen molt clar: Ashtanga, o Vinyasa, Jivamukti, Kundalini o…

pexels-photo-Yoga acompanamientoI de fet, sovint els que responen una d’aquestes opcions acaben dient que de ioga, només n’hi ha un, i que els camins són diferents, perquè són diferents aproximacions, però la finalitat la mateixa: arribar a sostenir, subjugar (la paraula prové del sànscrit jug, que significa literalment «jou», el que serveix per unir el bou a l’arada.

El diccionari de l’enciclopèdia defineix la paraula jou:

m 1 1 AGR Peça de fusta o de ferro, més o menys corbada, amb la qual dos bous, ases, etc., són junyits pel cap o pel coll a l’arada o al carro.

D’aquesta manera, hi ha una unió entre qui «tira del carro» i qui fa la feina, tot sota les ordres del qui mana al bou fer la feina.

Ens podem quedar amb la paraula «unió», que queda més bonica, l’altra és molt gràfica, però potser no és tan agradable… Qui deia que el ioga havia de ser agradable?

Sigui com sigui, hi ha tres elements: el bou (l’energia, que podria ser el cos), l’arada (la màquina), i qui comanda, que no és ni el bou ni l’arada.

De la mateixa manera, nosaltres interiorment fem aquest treball de manar al cos de fer unes coses que no faria per si sol, perquè la tendència natural és erràtica. D’alguna manera, el ioga és disciplina. I un cop s’estableix aquesta disciplina, la cosa funciona.

Molta gent diu: «Jo he fet hatha yoga, aquest també ho és? Perquè era més lent, o més ràpid, o…»

El Hatha yoga (m’agrada més amb i grega perquè és més internacional…) és el sistema de postures físiques o asanes, que són molt útils per donar consciència i control corporal, fent visible l’estat intern del cos, i el prepara per a la meditació.

El Karma Yoga és el que es fa al servei dels altres sense esperar res a canvi. És com l’amor d’una mare, incondicional, i respectuós a la vegada. La tradició diu que aquest tipus de ioga aporta la consciència de Déu, que atorga amor incondicional

El Mantra Yoga  centra la consciència a través del japa, o la repetició d’algunes paraules, que representne algun aspecte particular de l’esperit. Si et costa abstreure’t a través de mantres tradicionals perquè els consieres lluny de la teva cultura, pots triar paraules que siguin significatives per a tu.

El Bhakti Yoga és la devoció que s’expressa cap a la divinitat. La divinitat no cal que sigui un déu que no sigui el teu, pot ser la pròpia consciència universal, l’univers, la natura, o allò que quan veus un nadó et fa dir «ooooh», o quan estàs davant d’un paisatge dius: Mmmmm… que bé que s’està aquí… Se sol expressar el Bhakti yoga a través de la poesia, de la música, del cant…

El Jnana Yoga és el camí de la saviesa, que s’emfasitza a través de l’aplicació de la intel·ligència per obtenir la liberació espiritual. És el ioga de la saviesa, de la lectura dels textos, de la lectura d’un mateix i d’allò que l’envolta, la lectura, com diu Andrei Ram, d’allò que ha escrit directament el creador: les muntanyes, els rius, la neu, la pluja, el sol…

El Raja Yoga es considera el camí més elevat del ioga, el ioga del qual parla Patanjali en les seves escriptures, i és la combinació de tots els altres camins.

A les classes de ioga, intento que hi hagi una miqueta de tot, perquè les postures sense totes les altres parts només seria gimnàstica. El ioga inclou la meditació, l’admiració, el coneixement interior i de l’exterior, i la consciència de la meravella que és l’universi nosaltres mateix@s com a éssers individuals i universals.

I Ashtanga, Vinyasa, Jivamukti, Kundalini… són noms diferents que es donen per deixar clara quina serà l’estructura de la sessió; però, de fet, tots aquests són diferents estils de ll mateix ioga, que cadascun d’ells prové de tradicions diferents i alhora germanes, transmeses a partir dels diferents linatges.

 

Publicado en General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Yoga

El cambio, lo único permanente

Copy of Your life doesn't get better by chance. It does get better by CHANGE

Dice un proverbio chino que el cambio es lo único permanente en la vida. En la naturaleza. Todo evoluciona. Nada se queda igual. Ni siquiera las montañas, el agua…  todo fluye.

Raimon Panikkar decía que sería bueno pasar mentalmente del statu quo (el estado de las cosas) al fluxus quo, porque el propio estado en sí es fluctuante.

Así que, como todo va a cambiar, puedes pensar dónde quieres dirigir tu futuro. Si no hacemos nada, la tendencia será a peor, porque nadie ni nada se preocupará de tu proyecto. Tu proyecto (decide tú cuál es) puede ser como una planta, que vas regando cada día, sin encharcarla, justo con la cantidad necesaria, no más. Como sabes, no sirve de nada regarla mucho una vez al año. Y así irá creciendo y evolucionando. Si no se riega, esa planta se irá muriendo y se transformará en abono para la tierra, seguramente alimento para otra planta, pero no será más una planta. Puedes decidir si tu proyecto es la planta, o si quieres dejarlo que sea, quizá, abono para la tierra.

Por tanto… ¡a regar tu proyecto!

Publicado en General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Yoga

Meditació – Mindfulness, el 10 d’octubre comencem a Sanament

Avui a causa de l’aturada general, el grup de Meditació Mindfulness ha estat traslladat a dimarts que ve. Encara queden places!

sanamentcada dimarts18h.pngRecordeu, dimarts a les 18h a Sanament, Gal·la Placídia.

Podeu inscriure-us aquí

Publicado en General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Yoga

Rendirse y aceptar, para poder cambiar

Desde pequeños nos enseñan que rendirnos está mal, que hay que luchar hasta el final. Esta es una opción válida en muchos casos, pero como todo, no hay que aferrarse a ella. Porque, si aquello por lo que luchamos no nos sale a cuenta, por qué luchar hasta el final? Por qué no aceptar aquello que no se puede cambiar, y centrarnos en aquello que sí podemos cambiar?

people-2568410_1920

Sigue leyendo «Rendirse y aceptar, para poder cambiar»

Publicado en General, Hijos e hiijas, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, Positive thinking

Seure en silenci, el millor regal

Vivim en un món de moviment, d’agilitat, de tant d’aldarull que ens és complicat seguir-lo com a éssers humans. Tot va rapidíssim. Sovint triem d’agafar el metro perquè va més ràpid que el bus, els avions més rapid que els trens, i les comunicacions són pràcticament la teletransportació.

Ens comuniquem ràpid, i és que a la ment li agrada la velocitat. Sense voler, la nostra ment pot allotjar, segons explica Mike Holderness a la revista New Scientist, 10 elevat a la 80.000 milions de pensaments, perquè les neurones (que hi ha uns 10.000 milions en cadascun dels nostres cervells) entre elles fan connexions. Diuen que aquesta xifra supera el nombre d’àtoms que hi ha a l’univers.

És difícil imaginar que amb aquesta sopa de moviment allotgem cada dia entre 10.000 i 60.000 pensaments. Posem que nosaltres som una de les persones que «només» té 10.000 pensaments per dia. Si calculem que cada dia té 24 hores, a cada hora tindriem uns 69 pensaments, més d’un per minut. I molts d’ells es repeteixen. Imagineu-vos si som un dels que tenen 60.000 pensaments per dia. I molts d’ells inútils perquè són els mateixos!

P70801-142930
Eloi Cotonat, meditant a la muntanya, estiu 2017

Per què explico això? Perquè el nostre cervell és una meravella de la naturalesa, permet coses extraordinàries com aquestes, però vivim amb el cervell cansat i estressat de fer aquest esforç.

Seure en silenci ens ajuda a dedicar-nos a nosaltres mateix@s, a poder observar els nostres pensaments, escoltar el cos i la ment. Calmar les aigües ens deixa veure el fons. Ens ajuda a analitzar-nos i a trobar les pedres precioses i l’or que tenim a dins.

Que vénen pensaments mentre meditem? I tant! Deixar-los anar sense aferrar-nos-hi, tornant la concentració en allò que hàgim decidit pensar mentre meditem, ens permet aprendre a dir que «no» i decidir què volem a la vida. En els moments de meditació, quan ens vénen pensaments, els podem dir: «Moltes gràcies! Ara et deixo passar i quan no mediti et tornaré a agafar». Dir que no una, dues, tres vegades… ens permet tenir experiència a dir que no i ens ajuda a ser feliços. Quan sabem què volem és més senzill dir que no. I quan sabem dir que no podem seguir el nostre rumb.

Com coneixem el rumb? Meditant. Escoltant-hos a nosaltres mateix@s a través de la meditació.

Seure en silenci és el millor regal que ens podem fer.

Vols venir a meditar? Contacte

Publicado en General, Ioga, MEDITACIÓN, Positive thinking, triathlon, triatlon, Yoga

Moltes gràcies als assistents a la sessió de ioga per a nedadors i nedadores, i triatletes

Dissabte va ser una matinal estupenda. Primer vam fer una sessió d’una horeta de ioga per a nedadors, nedadores i triatletes.

WhatsApp Image 2017-09-09 at 11.46.24 (1).jpeg

Vam parlar de com tornar a la normalitat en moments d’estrès, especialment en la T-2 a través de l’atenció plena i la consciència corporal, controlant la respiració, i tornar a la normalitat després de moments de màxim estrès. També vam parlar de la consciència corporal, i vam conèixer com ens afecten els esports que practiquem i les postures de la vida diària (per exemple, la que adoptem a l’oficina o amb el mòbil) i com podem compensar aquestes postures.

WhatsApp Image 2017-09-09 at 11.46.25.jpeg

Després vam fer un bany a la Mar Bella, i encara algun@s van fer uns 8 km corrent fins a l’hotel W i tornar.

WhatsApp Image 2017-09-09 at 11.46.27 (1).jpeg

Una sessió excel·lent, amb ganes de repetir-la!

Moltes gràcies Montse Galbany, a les amigues i companyes Lola i Raquel que em van fer d’ajudants, als companys del Fasttriatlon i a més amigues i amics que ens van acompanyar.