Publicado en ahimsa, Communication, Comunicación, Ioga, MEDITACIÓN, superación personal

Vols venir al retir de febrer?

Aquest mes de febrer, entremig de Nadal i Setmana Santa, t’oferim un retir de cap de setmana a Mas La Comademont, a prop d’Olot.

Aquesta és la proposta:

Fin de semana de Yoga y Comunicación
El fin de semana del 11 al 12 de febrero organizamos un intensivo para profundizar aspectos sobre la filosofía y la práctica de Yoga, así como técnicas de comunicación y crecimiento personal, dentro de un entorno natural espectacular.
La actividad está dirigida a personas de cualquier edad y condición física, con o sin experiencia en Yoga.
Programa
Sábado 11 de Febrero
· 9.00 Llegada a Mas La Comademont
· 10:00 ¿Nos conocemos?
· 11.00 Maha Sadhana de Yoga (clase completa con pranayama, posturas, meditación
· 12.30h La filosofía y la práctica yoga post Covid (dudas y preguntas)
· 14:00 Comida y descanso
· 17:00 Comunicación y Yoga. Efectos sobre vida y la salud. (Práctica de yoga suave y meditativa)
· 20:00 Cena y conversación libre
· 21.30: Relax: Yoga Nidra con cuencos tibetanos para un buen descanso
Domingo 12 de febrero
· 07:30 Pierde el miedo a meditar
· 8.30 Clase energética de Chi Kung
· 10:00 Desayuno
· 11:30 Clase de Hatha Vinyasa Yoga
· 12:30 Paseo meditativo por la naturaleza
· 14:00 Comida y descanso
· 16:00 Resumen, dinámica de comunicación y despedida
· 17.00 Fin del Intensivo
Más información
· Marian: 655375459
· Eva: 655758005

O escríbeme aquí

Publicado en coaching, Comunicación, dones, General, love, Mujeres, NLP, pnl, superación personal, Talleres

Descubre quién eres con Nosotras las Diosas, el 15 de octubre en Collserola

Por fin tenemos taller de Nosotras las Diosas en Barcelona, el día 15 de octubre de 2022, de 10 a 16h, en Collserola

Taller Nosotras las Diosas

Nos reuniremos en un lugar a concretar en Collserola, haremos taller de arquetipos de Diosas por la mañana, compartiremos un picnic (cada persona trae algo para compartir o algo para sí misma), después de comer haremos una relajación que acabará con una meditación energética, y acabaremos la tarde con el juego del Concilio de las Diosas.

Utilizaremos técnicas de modelos esenciales de PNL como las metáforas, submodalidades, anclajes, estados, ecología, el Giro, conocernos para reconocer el sí y no corporal, técnicas de biodanza, de Milton Erickson… Siempre desde el respeto máximo a tu yo profundo. No te lo pierdas!

Qué Arquetipo va más contigo?

Para más información, contáctame

Publicado en ahimsa, coaching, Communication, Comunicación, dones, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, NLP, pensamiento positivo, pnl, Women, Yoga

Nuevos cambios, nueva vida

La muerte de mi padre hizo que me replanteara muchas cosas y priorizara tener tiempo para estar conmigo misma, con mi familia y en la naturaleza para poder ofrecer lo mejor de mí.

En esta nueva temporada habrá más cursos, talleres y retiros. Te apetece acompañarnos?

Publicado en ahimsa, coaching, Comunicación, General, NLP, pnl, Positive thinking, rethink, superación personal

Cambia tus pensamientos y cambiarás tu vida

Louise Hay decía: «En la vida nuestros pensamientos y nuestras creencias han creado el momento actual, y todos los momentos hasta este mismo. Lo que ahora estés eligiendo creer y pensar creará el siguiente momento, y el siguiente día, y el siguiente mes, y el siguiente año».

Cuando tomas conciencia y decides cambiar aquello que sabes que no funciona por cosas y que sí funcionan, estás cambiando tu manera de pensar, tu manera de actuar. Dejas de ser una víctima para llevar la dirección de tu vida, tomando las riendas y cambiando lo que sabes que puede mejorar. Actuando. Pero primero, pensando diferente. Con sólo pensar no hay suficiente, y con actuar tampoco. Si el pensamiento y la acción no concuerdan, es posible que nuestra vida se tambalee. Es necesaria una estrategia, y una dirección: un pensamiento fuerte, que te enamore, que sea el motor del deseo de llevar a cabo y actuar.

No te ha pasado nunca que cuando tienes proyectos que te hacen ilusión y empiezas a ver cómo se van realizando, ves la vida con otros ojos, todo se vuelve fácil, te relacionas mejor con la gente?

Quieres poner hilo a la aguja y empezar a coser tu futuro? La Programación Neurolingüística puede ayudarte.

Contacta conmigo

Publicado en asertividad, assertiveness, Communication, Comunicación, General, mindfulness, pensamiento positivo, pnl, superación personal, Yoga

Tus pensamientos crean tu vida

Una de las cosas que más me gustan de Louise Hay es que habla constantemente de que podemos elegir nuestros pensamientos. Lo mismo decía Swami Sivananda y tantos otros sabios.

Al principio nos puede sonar extraño pero poco a poco vamos trabajándolo y decidiendo qué es lo que queremos pensar de esta manera nuestra mente se vuelve más limpia, así como en nuestro cuerpo, lo observamos en nuestras palabras y acciones, en las pequeñas cosas del día a día y, finalmente, en toda nuestra vida.

Elige. Tienes más libertad de la que piensas, si practicas. Quieres practicar? Si crees que puedo ayudarte contacta conmigo


#coachinglouisehay #louisehay #coaching #evaadonaat #ahimsaresearchinstitute #evadonat_life_coach

Publicado en asertividad, Comunicación, dones, General, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Women, Yoga

Quién es la máxima autoridad en tu mundo?

Una de las miles de afirmaciones que escribió y pronunció Louise Hay fue: «Yo soy la máxima autoridad en mi mundo».

Si nos preguntamos realmente quién es la máxima autoridad en nuestro mundo particular, cada persona el suyo, puede que esta sea la clave para darnos cuenta si llevamos la vida que queremos llevar, si decidimos nosotr@s o las circunstancias, o si decidimos en función de lo que otras personas quieren que pensemos o creen que hemos de pensar.

Pregúntate quién es la máxima autoridad en tu mundo.

Es posible que en un primer momento digas: bueno, claro, yo decido, pero no siempre tengo la libertad de elegir, por x o y circunstancia, muchas veces acabo decidiendo cosas que no quiero, pero lo hago por los demás… etc.

Vuelve a preguntártelo. Quién es la máxima autoridad en tu mundo?

Podrías tomar las decisiones en función de lo que tú realmente quieres decidir? Vamos a poner un ejemplo. Si dices, por ejemplo, hoy iría al cine pero tengo que ayudar a mi hija a entender los sintagmas gramaticales. Me quedaré sin cine, vaya KK, con lo que me gustan las películas del director X!! Llevo 1 mes sin ir al cine, que es mi pasatiempo preferido, mi vida es una kk porque ya no hago nada de lo que me gusta, estoy pillada y tengo que hacer tantas cosas que no me gustan… Y sigues ahí, machacándote y sintiéndote una marioneta de las circunstancias. E infeliz.

En esa circunstancia, vamos a ir más a fondo.

No vas al cine porque tu responsabilidad de madre te obliga a enseñar a tu hija, que sabes que le cuesta entender la gramática, una cosa que tú conoces, comprendes y sabes enseñar bien. Es así? Vamos! Eso es. (Recuerda que puedes cambiar los sintagmas gramaticales por cualquier otra cosa que se te ocurra). Tu responsabilidad como madre (o padre, o xx..) coarta tu libertad, pero desengáñate, eres tú quien decides quedarte. Podrías no hacerlo e irte al cine. Pero decides libremente quedarte, porque te hace sentir bien, te sientes importante, te recompensa sentir que has ayudado a la persona que más quieres en este mundo… etc. Eres tú quien decides hacerlo. También puedes decirle: Mira, llevo 1 mes sin ir al cine. Hoy te enseño esto, que es sábado, pero mañana domingo vamos al cine las dos, de acuerdo?

Cómo te sentirías? Cuando te das cuenta de que tú eres la máxima autoridad en tu mundo, de que decides tú y nadie más que tú… pasas de ser una marioneta a tirar directamente de los hilos. De víctima a autoridad.

Piensa que siempre eres autoridad en tu mundo. Los dirigentes de los países, el personal médico, las máximas autoridades mundiales, el personal de policía, las autoridades, siempre toman decisiones en función de las cosas que pasan a su alrededor, ni más ni menos que tú, en tu mundo. Tú decides si pasas el semáforo en rojo o si esperas a que esté verde. El hecho de que el semáforo esté en rojo no hace que sea peor ni vaya en tu contra… simplemente decides si pasas, con los peligros que conlleva, o esperas a que esté verde. Incluso si está verde, puedes decidir no pasar si ves que puede haber un peligro. Pero siempre decides tú.

Puedes pensar hoy en todas las cosas que creías que no tenías ninguna autoridad, y busca por qué, qué es lo que quieres que pase o que no pase, y por eso decides libremente lo que vas a hacer.

Coge el poder, coge las riendas, analiza las situaciones, y decide. Decide tú, siempre, en tu mundo.

Hablamos?

Publicado en Communication, Comunicación, General, mindful eating, Mujeres, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, rethink, Women

Qué suerte que los demás no se den cuenta de que estás adelgazando!

Pues sí, una suerte.

Aunque quizá digas: con el esfuerzo que estoy haciendo para perder esa cantidad de kilos, ya llevo 4, 5 o 6 y nadie lo nota todavía!

Genial!

Cómo que «genial» ? Pues a mí me frustra!

No te frustres, al contrario. En el recuerdo de tus amistades está una persona seguramente más delgada y armónica, algo más parecido a lo que estás volviendo a ser, y ell@s simplemente observan lo que recuerdan.

No es porque no vean que has perdido peso, sino que te recuerdan más delgad@.

Sigue adelante porque en realidad lo haces por ti y no por los demás. Ya llegará el momento en que el cambio ya supondrá una modificación en su recuerdo. Entonces es cuando sí que te dirán: pues sí, se nota!

En las fotos del «antes y después» que vemos por Internet se ve más claro, especialmente si no se conoce a la persona, porque no existe ningún recuerdo de como era, y las fotos hablan por sí solas, sin ningún intermediario mental.

Sin embargo, si alguien te conocía, es muy posible que en su mente el cambio sea menos drástico, porque te aprecia y su recuerdo es amable. Como también será amable la valoración que te hará cuando se dé cuenta de que te habrás cuidado y de que tu imagen habrá mejorado. Dale tiempo.

No desfallezcas y cuídate!

Publicado en breastfeeding, Communication, Comunicación, Hijos e hiijas, Mujeres, pensamiento positivo, Women

El gran poder de aprender la extracción manual

Enseñar a las madres a extraerse la leche con la mano es una de las cosas que más me gusta como monitora. En todas las reuniones intento dedicar unos 10 minutos a enseñar el método para que todas las madres descubran su cuerpo y aprendan a conocerse.

Sacarse la leche con la mano es empoderador, aprendes cómo funcionas, aprendes qué hace tu bebé cuando está comiendo, qué técnica utiliza, por qué los sacaleches pueden hacerte daño, y lo bien que se está cuando conoces cómo vaciarte, drenarte, y hacer que tu cuerpo fluya.

La extracción manual es gratis, la puedes hacer en cualquier sitio, en cualquier ocasión. Puede servirte para producir más, para vaciar cuando ha te sientes incómoda… Y es maravilloso cuando hay madres que creen que no tienen leche, aprenden a hacerlo y ven cómo sí que tienen, y a raudales! Recomiendo aprender esta técnica a todas las madres lactantes.

Próxima reunión de la Lliga de la Llet de Catalunya en Sarrià-Sant Gervasi: 7 de febrero de 2019, 18h, Vil·la Urània.

Publicado en Comunicación, dones, General, rethink, Women

La reproducción tiene historia

Prehistòria

La reproducción en la historia tiene historia. Parece una ironía, y en parte lo es, porque este libro nos demuestra que hay muchas cosas detrás de cómo se enfocan los estudios, y una de las cosas subyacentes es la mirada patriarcal de los estudios científicos.

La tarde del martes 20 de marzo en el Salón de Actos de la Residencia de Investigadores CSIC-Generalitat de Catalunya, tuvo lugar la presentación del libro La reproducción en la Prehistoria. Imágenes etno y arqueológicas sobre el Proceso reproductivo, un libro escrito conjuntamente por Assumpció Vila Mitjà, Jordi Estévez Escalera, Francesca Lugli y Jordi Grau Rebollo.

Tuve la suerte de entrevistar a Assumpció Vila, coautora del libro. Sigue leyendo «La reproducción tiene historia»

Publicado en Comunicación, dones, General, rethink, Women

La reproducció té història

Prehistòria

La reproducció a la història té història. Sembla una ironia, i en part ho és, perquè aquest llibre ens demostra que hi ha moltes coses darrere de com s’enfoquen els estudis, i una de les coses subjacents és la mirada patriarcal dels estudis científics.

La tarda del dimarts 20 de març al Saló d’Actes de la Residència d’Investigadors CSIC-Generalitat de Catalunya, va tenir lloc la presentació del llibre La reproducción en la Prehistoria. Imágenes etno y arqueológicas sobre el proceso reproductivo, un llibre escrit conjuntament per Assumpció Vila Mitjà, Jordi Estévez Escalera, Francesca Lugli i Jordi Grau Rebollo.

Vaig poder parlar amb Assumpció Vila, coautora del llibre. Sigue leyendo «La reproducció té història»

Publicado en asertividad, assertiveness, Communication, Comunicación, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking

Las preguntas son nuestro motor

No solemos ser más felices por saber mucho sino por preguntar mejor. Después de una respuesta siempre viene una nueva pregunta, que va perfilando nuestros deseos, ahondando en nuestros conocimientos y ayudándonos a establecer nuestras nuevas metas. Sin preguntas no hay rumbo, sino deriva.

Hablamos?

Publicado en assertiveness, Communication, Comunicación, Hijos e hiijas, MEDITACIÓN, mindfulness, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking

El millor regal, la teva atenció i el teu temps

Quan els nens cauen i ploren, sovint anem i els diem: no és res, vinga, amunt!

I el nen o nena plora encara més. I veiem que la ferida és molt petita, si és que n’hi ha. I és que sovint no busquemparlem la solució, sinó que el que volem és que ens prestin atenció.

L’atenció és una cosa que necessitem durant tota la vida. Necessitem estimació, necessitem carinyo necessitem el temps dels altres i la seva dedicació. De la mateixa manera quan ens fem grans, el temps és el millor regal que ens poden fer i que podem fer. Estar amb els altres, de manera atenta i compartir els moments és atendre a una necessitat bàsica de l’ésser humà.

En parlem?

Publicado en asertividad, assertiveness, Communication, Comunicación, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Yoga

Yamas y Niyamas, la ética del Yoga

Dentro de los 8 brazos del yoga, los más básicos (que no los menos importantes ni por ello fáciles de conseguir), son los Yamas y los Niyamas.

LOS YAMAS

Los Yamas son cinco, y se trata de comportamientos a evitar. Pero más que evitar, se trata de poderlos controlar y manejar con sabiduría y discernimiento. Si todavía no sabes si puedes, intenta seguirlos a rajatabla y poco a poco irás conociéndolos y conociéndote. Sigue leyendo «Yamas y Niyamas, la ética del Yoga»

Publicado en asertividad, assertivity, Communication, Comunicación, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking

Sigues amable. Sempre. Amb tothom

Bon dia. L’empatia en la comunicació és un pilar bàsic per a les bones relacions. Si l’altra persona està «borde» i nosaltres responem de manera «borde» li donem una raó per continuar sent «borde».

Un error comú és pensar que l’altra persona està enfadada amb nosaltres. Una manera de no contestar de mala manera automàticament és pensar que aquest matí algú l’ha escridassada o que quan era petita se sentia abandonada. Si la tractes amb amabilitat, pot representar un xoc mental i potser canvia la seva actitud. I si així i tot no ho fa, com a mínim hauràs fet que no t’afecti tant.

Vols treballar-ho?

Publicado en asertividad, assertivity, Communication, Comunicación, General, Hijos e hiijas, mindfulness, Mujeres, NLP, pnl, Positive thinking, Women

Haz huelga. En casa, también

Mañana las mujeres hacemos huelga

La idea es no hacer nada, NADA. En el trabajo, hacer huelga el rato que decidas, quizá 2h como dicen CCOO y UGT, porque la pela es la pela y no siempre se puede decidir hacerlo 24h. Pero sobre todo, es importante hacer 24h de huelga en casa. Ni cocinar, ni ir a comprar, ni nada. Nada que pudieras pagar a alguien que hiciera por ti.Dones 2018

Útil para los adolescentes

A los hijos, especialmente los adolescentes y varones, les puede ser útil y muy formativo ver la diferencia entre un día normal y ese día: en el que una madre o una hermana no pone ni quita la mesa, que no cocina, que no recoge, que no pone la comida al gato, ni agua, ni limpia la arena, que no limpia la ducha ni el WC, que no quita el polvo, ni vacía un lavaplatos, ni pone una lavadora o secadora, que no va a comprar ni siquiera el pan para los bocadillos de la mañana…

Háblalo

Recomiendo a las mujeres que quieran hacer huelga en casa que antes de hacerlo, lo hablen. Con cariño y desde el corazón. Que pidan apoyo a la familia, y que les digan que eso que van a hacer mañana es para el bien de todos y de todas, para el aprendizaje y el respeto que se merece su madre, su hermana, su futura novia, pareja o compañera de estudios o de trabajo. Que lo que ha estado haciendo es porque lo ha visto hacer en su madre, su abuela, su bisabuela, pero que entre todos y todas tenemos que cambiar el mundo para hacerlo más igualitario. Incluso puedes hablar de qué es lo que pueden hacer ellos, cada uno, para que la casa no lo note. Esto sería muy útil. Háblalo. Compártelo

Porque…

Porque los adolescentes ya tienen edad de compartir y de hacerse cargo de manera responsable de las paredes en las que viven y de la vida que se lleva a cabo en ellas. Por ellos. Por ellas. Con ellos. Con ellas. Por ti. Por mí.

Haz huelga mañana. En casa, también.

Hablamos?

 

Publicado en asertividad, assertivity, Communication, Comunicación, General, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Women, Yoga

Sigues com una ràdio emissora d’energia positiva

En el post anterior parlàvem que els pensaments són com missatges sense fils, i avui l’article va una mica més enllà. Avui parlem de la manera com estenem els pensaments, de manera «màgica», sense fils, aparentment sense res, però avui parlem, com en diem en PNL, dels àtoms de l’experiència. Sigue leyendo «Sigues com una ràdio emissora d’energia positiva»

Publicado en asertividad, assertivity, Communication, Comunicación, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Yoga

Els pensaments són com missatges sense fils

Aquesta frase de Swami Sivananda (1887-1963), «els pensaments són com missatges sense fils» escrita ja fa uns quants anys, en el seu llibre Thought Power (el poder dels pensaments), l’explica d’aquesta manera (jo no ho podria explicar millor):

«Aquells que tenen pensaments d’odi, gelosia, venjança i malícia són veritablement persones molt perilloses. Causen disturbis i mala voluntat entre els éssers humans. Els seus pensaments i sentiments són com els missatges sense fil emesos en èter, i són rebuts per aquells que les ments responen a tals vibracions.
El pensament es mou amb una velocitat tremenda. Els qui mantenen pensaments sublims i petosos ajuden els altres, tant els qui són a prop com en la distància».

Thoughts are.png

Sigui quina sigui la manera que tinguis d’enfocar tot allò que et passa, si segueixes el consell de Sivananda: «vigila els teus pensaments», podràs adonar-te de què estàs vivint, què estas fent, cap a on t’estàs dirigint… i podràs decidir amb plena consciència.

La PNL, la meditació, el ioga, et poden ajudar. Tant per separat, cada part per la seva banda, com de manera conjunta.

 

«Practica, i tot anirà venint». Sri K. Pattabhi Jois.

En parlem?

Publicado en assertivity, Communication, Comunicación, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking

Si canvies els pensaments, canvies els teus actes

Si les actuacions són productes dels pensaments, si canviem els pensaments canviem els nostres actes, les nostres relacions amb els altres i el nostre entorn.

Sembla difícil canviar els pensaments, o dirigir-los, però això és pot treballar. Simplement, entrenament. Entrenant fem múscul i eliminem allò que ens sobra.

Hi ha tècniques de resignificació, de reformulació, de reenquadrament de PNL que poden ajudar, així com la meditació i el mindfulness.

En parlem ?

Publicado en asertividad, assertivity, Communication, Comunicación, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking

L’únic que has de fer amb la por és afrontar-la

La por és el que més ens paral·litza. Por a tornar a trobar-nos el que ens va passar, por al que pot succeir si… Por a alguna reacció d’algú… Por a les nostres reaccions… Por als resultats…

Viure amb por és viure ancorat en el futur. El futur encara no ha succeït! Pots afrontar la por començant per viure el present. Aquí. Ara.

Quan tenim por, podem fer-nos una pregunta: I si allò que ens fa por succeís, què passaria? I mentalment podem ajudar-nos amb una eina de PNL, que la de viatjar mentalment a la situació que ens fa por.

Pots ajudar-te tancant els ulls, encara que no és necessari. Respira i posa’t en situació. Què passaria? Què et passaria? Què passaria al teu voltant, a les persones que et rodegen? Quins efectes tindria allò que et fa por si succeís? Què veuries què escoltaries, què sentiries?

Un cop entrem en aquella situació, potser podem acceptar possibles pèrdues (que potser que no succeiran mai i siguin només producte de la nostra imaginació) o entreveure possibles sortides o solucions. Conèixer les solucions abans que el problema aparegui és clarament una victòria.

Si no tenim més remei que anar cap allà, millor anar-hi, sí o sí. Perquè, si ha de ser que sí, per què allargar-ho més? Acceptar per poder canviar és fonamental.

Publicado en asertividad, assertivity, Communication, Comunicación, General, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pnl, Positive thinking

Pues a mí también me pasó…

Escuchar para comprender

Solemos escuchar con buena fe, aunque cuando alguien nos cuenta sus cosas, muchas veces decimos, con la mejor de las intenciones: «Pues a mí también me pasó algo parecido…»

A veces lo hacemos porque creemos que de esta manera la persona comprende que hemos entendido lo que nos contaba. También lo hacemos porque tenemos ganas de explicar lo nuestro, porque hoy en día nadie nos escucha y queremos hablar, o porque tenemos ganas de responder de manera rápida y veloz aquello que creemos que nos preguntaban, sin siquiera acabar de escuchar si lo que querían era nuestra opinión.

Escuchar responder Sigue leyendo «Pues a mí también me pasó…»

Publicado en Communication, Comunicación, General, MEDITACIÓN, pensamiento positivo, Positive thinking

Incertesa és sinònim de felicitat

Uncertainty equals happiness.png

James Altucher, una de les persones més influents dels Estats Units diu que el que distingeix les persones exitoses de que estan aprenent és que se senten còmodes amb la incertesa.

I és que, de fet, no hi ha res segur. Perquè a la nostra vida, totes les cadires són de lloguer, per molt que vulguem  seure-hi i quedar-nos-hi.

Sigue leyendo «Incertesa és sinònim de felicitat»

Publicado en Communication, Comunicación, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking

El subconsciente no entiende las ironías

Dicen que el inconsciente no tiene sentido del humor y, por tanto, no entiende ni de ironías ni mucho menos de sarcasmos. No entiende las bromas «ni de buen gusto ni de mal gusto» que recibimos de otr@s, ni mucho menos de nuestras propias bromas.

Dicho de otra manera: te dolía cuando alguien hacía una broma con tu nombre cuando eras pequeñ@? Cuando has hecho bromas sobre tí mism@, ¿cómo te has sentido en el fondo de tu ser? ¿Te estabas limitando?

La palabra tiene un gran poder y, según las personas que estudian los procesos subconscientes, cualquier cosa que decimos, nuestro inconsciente lo interioriza como una afirmación. Decir, por ejemplo, «estoy gorda» significa para el subconsciente que  hay que portarse como una persona gorda: hay que comer más de lo que se necesita para acumular grasa. ¿Cuántas veces has hecho afirmaciones irónicas o sarcásticas sobre ti mism@? La repetición es una manera de anclar hábitos. Nos volvemos marionetas de nuestras propias afirmaciones.

La repetición nos obliga
La repetición de la ironía y el sarcasmo ancla nuestro comportamiento y nos convierte en marionetas

Sigue leyendo «El subconsciente no entiende las ironías»

Publicado en Communication, Comunicación, mindfulness, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking

La sabiduría de Patanjali

Meditando nos conocemos un poco más. Y percibiendo las señales que han dejado las vivencias y experiencias en nuestro cuerpo y en nuestra mente podemos llegar a comprender lo que nos ha pasado.

Lo de la vida futura ya es harina de otro costal. Pero conociéndonos podemos entrever lo que puede y no puede funcionar de cara al futuro. Juntando la incertidumbre de no conocer el futuro a con la curiosidad se puede generar un motor de cambio abierto a nuevas posibilidades.

Hablamos? evadonat.com/contact

Publicado en Comunicación, General, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Women

Cualquier cosa que no funcione, cámbiala

Salir de la zona de confort a veces puede ser más fácil y positivo que quedarse, aunque a simple vista no lo parezca.

Con la PNL puedes imaginar qué pasaría, ver pros y contras para decidirte con más seguridad y ser valiente.

Hablamos?

Publicado en Communication, Comunicación, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, NLP, pnl, Positive thinking, Yoga

El poder de un minuto

Un minuto. Otro minuto. Otro más. Así, uno tras otro, se va sucediendo la vida, muchas veces sin darnos cuenta.

Y realmente las cosas importantes pasan en un minuto, incluso menos. Cuando un bebé nace, nace en un instante. Cuando morimos, morimos en un instante.

feng-shui-1960783_1920
Un minuto para respirar y desconectar es muy efectivo

Un minuto para alejarte de aquello que te estresa, parar y respirar es mucho más útil que un día de meditación interminable de vez en cuando. Incorporar ese minuto varias veces al día puede llevarnos a un estado de relajación un poco más constante. Un minuto tras otro minuto tras otro minuto, se va creando el hábito. Sólo un minuto. Concédetelo.

La meditación te ayuda a hacer un «reset» en tu mente. Las aguas se calman y puedes ver lo que hay el fondo. En el fondo de tu ser. Te ayuda a comunicarte contigo, escuchar tus necesidades y priorizar.

No menospreciar el valor de cada minuto de la vida puede hacer que este minuto a solas contigo marque una gran diferencia.

Si quieres escuchar una meditación de un minuto de duración para guiarte, puees escuchar la que preparé hace unos días y que han publicado en la aplicación gratuita Insight Timer. Respiración 1 minuto

Publicado en Communication, Comunicación, General, Ioga, mindfulness, NLP, pnl, Positive thinking, Yoga

Estimar i la consciència

«Potser no puc entendre l’altre, però sí que puc estimar-lo, i estimant-lo començar a conèixer-lo ampliant així el meu camp de consciència». Raimon Panikkar. Pluralisme i interculturalitat. Editorial Fragmenta

Raimon_Panikkar

By Milena Carrara – author, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=47155678

Publicado en Communication, Comunicación, General, MEDITACIÓN, mindfulness, Positive thinking, Yoga

Meditar per crear consciència

«L’escriptura influeix en el pensament de l’home, que a poc a poc es va acostumant a pensar només allò que permet ser escrit, reposant en l’escriptura com en el seu propi pensament». Raimon Panikkar, a Pluralisme i Interculturalitat, Fragmenta Editorial
 
Quan meditem ens abstraiem de tot allò que ens encotilla, alliberem la matèria i es forma una nova consciència
raimon-panikkar.jpg
Publicado en Communication, Comunicación, General, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking, Women, Yoga

Coaching para mujeres

coaching para mujeres

Los martes por la tarde son especiales.

Un grupo de mujeres nos reunimos en Gala Placidia para tratar temas específicos. Compartimos nuestras experiencias y trabajamos desde el interior. Incidimos en nuestra autoestima, porque hace que nos queramos más, nos alejamos de relaciones tóxicas, sintamos el propósito de nuestra vida y nos tomemos la vida con más calma. Utilizamos técnicas y herramientas de PNL, de mindfulness, de yoga y de meditación.

¡¡Bienvenida!! Hablamos?

Publicado en Communication, Comunicación, Ioga, MEDITACIÓN, mindfulness, Mujeres, NLP, pensamiento positivo, pnl, Positive thinking

Simplifica tu vida

«No le concedas ás importancia a las cosas que a los valores humanos, a tu trabajo, a tu paz, a la belleza, a tu libertad, y en general, a todo cuanto vive». Dominique Loreau

El arte de simplificar la vida. Este libro es de aquellos que vale la pena. Esta edición de bolsillo está en Amazon y en Casa del Libro a menos de tres euros. Seguramente en tu librería de toda la vida también está a ese precio. Es de aquellos libros que vale la pena leer, para volver a colocar las cosas en su lugar. La autora, francesa, ha estado muchos años viviendo en Japón, y se nota, transmite mucho pensamiento zen a través del contenido del libro. Da consejos sobre belleza, orden y limpieza del cuerpo, de la casa… realmente es un libro que está en consonancia con llegar a la esencia de uno mismo o una misma, descubrir la autenticidad. Y realmente, lo esencial, aquello de lo que no podemos prescindir, es lo más sencillo.

El libro está dividido en tres partes, la primera es la más larga, sobre tu propia simplificación, ser una misma (el libro se dirige a las mujeres, pero estoy convencida de que muchos hombres también se sentirán identificados), hacer listas, bjscar la transarencia, la importancia de los gestos, el sueño, el agua, los baños de aire, el moverse y hacer deporte, la disciplina, tener buena relación con nuestra alimentación, cultivar el espíritu con pensamientos positivos, el silencio… Y la visualización, así como las afirmaciones. Es un buen libro de coaching personal, si vas cumpliendo las cuestiones que estén en consonancia con lo que tú realmente piensas, aunque sean pocas cosas, seguro que notarás cambios en tu vida.

La segunda parte está dedicada a nuestra relación con l@s demás, decir que no, afirmar nuestra personalidad, escuchar, no juzgar, perdonar… Sabios consejos.

Y la tercera parte la dedica al cambio, que si realmente hemos practicado lo anterior, se dará prácticamente automáticamente, dando importancia a la risa, a la autenticidad, y a cultivar la energía (Ki, según su tradición japonesa).

Lectura recomendada!

Hablamos?

 

Publicado en Communication, Comunicación, General

Aprende a decir que no

¿Cuántas veces te has mordido la lengua, y has acabado diciendo que sí cuando en tu interior querías decir que no? «Decir que no» te aporta autoestima. Incluso podría decir que es al revés: la buena autoestima te lleva a saber decir que no. Y es que es importante no confucir ser descortés con decir que no. Precisamente al contrario. 

Be brave
Sé valiente, aprende a decir que NO

Sigue leyendo «Aprende a decir que no»